Orígenes e historia
El más nacional de los deportes uruguayos, el Raid Hípico, tuvo su primera carrera en el año 1913, y aunque es verdad que fue la primera, se puede decir que el génesis de este deporte no fue de los más auspiciosos.
Fue un recorrido de ida y vuelta entre Sarandí Grande y Florida del que participaron 13 binomios, y que terminó con la victoria de Amadeo Rodríguez.
En aquel grupo de amigos se encontraban también José Bonomo, Alcides Cassani, Scarón Pallares y los Tartaglia, entre otros. |
En esa ocasión la largada fue frente al Club Sarandí, actualmente el Centro Social 12 de octubre, cuya sede se había levantado en el año 1924. Esta vez, y para evitar los males Anécdotas increíbles como la de Cassani, y muchas otras, le han dado forma al deporte más autóctono de nuestra tierra. El éxito de 1935, la iniciativa de aquel grupo de “burreros” y el trabajo mancomunado de Sarandí y Durazno encontraron recompensa nueve años más tarde con la fundación de la Federación Ecuestre Uruguaya (FEU), un hito que marcó la historia de este deporte para siempre. |
La FEU, creada oficialmente el 31 de octubre de 1944, tuvo como clubes fundadores al Carrasco Polo Club, Escuela de Equitación Montevideo, Policía Montada, Círculo Policial Montevideo, Club Social 12 de Octubre, Jockey Club San José y al Círculo de Equitación Montevideo. Su primer presidente fue el Dr. Federico García Capurro, médico y político uruguayo que supo ocupar el cargo de ministro de Defensa, ministro de Cultura y de Salud Pública, entre los años 1950 y 70. Hoy la FEU cuenta con 47 instituciones afiliadas y con personería jurídica y la temporada que actualmente copa el calendario cuenta con 58 pruebas (44 denominadas “largas” y 17 “cortas”). |
|